LDR | 01541nkm 2200241 i 4500 | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
001 | C01505148c | ||||||||||
005 | 20160302:10130100 | ||||||||||
008 | 160302s18501880sp --- g ||spa d | ||||||||||
040 | $a0002 | ||||||||||
080 | $a763:235.3 | ||||||||||
080 | $a235.3:763 | ||||||||||
100 1 | $aPascual y Abad, Antonio ( $d1809-1882) | ||||||||||
245 10 | $aSn. IGNACIO DE LOYOLA. [ $hMaterial gráfico] / $c[Antonio Pascual y Abad]. | ||||||||||
260 | $aValencia : $bLit. de A. Pascual y Abad Editor, P. de Mosen Sorell, $c[entre 1850 y 1880] | ||||||||||
300 | $a1 estampa : $blitografía ; $cimagen 27 x 20,5 cm, en h. 42 x 30 cm. | ||||||||||
500 | $aEstampa numerada en la esquina inferior derecha, 114. | ||||||||||
500 | $aInscripción: "Sn. Ignacio fue criado en la Corte de los Reyes Católicos Dº Fernando é Isabel. Dedicose á las armas..." | ||||||||||
520 3 | $aDescripción: San Ignacio, en pie sobre un hombre, representación del mal, con sus atributos: la casulla, un libro con la inscripción: "Ad mayorem dei gloriam" en una mano y en la otra tres flechas de fuego. Sobre un aura aparece el monograma I.H.S. En la esquina superior derecha aparece una visión de la virgen con el niño. y en la esquina inferior izquierda la imagen de una iglesia, probablemente de la Compañía de Jesús. | ||||||||||
592 | $fentre 1850 y 1880 | ||||||||||
594 | $aSe han respetado la grafía y puntuación originales | ||||||||||
596 | $aFecha deducida de los años en que A. Pascual estuvo trabajando en su taller de la Plaza Mosen Sorell en Valencia. | ||||||||||
600 07 | $aIgnacio de Loyola $c, Santo ( $d1491-1556) | ||||||||||
650 7 | $aLitografías- $zValència- $yS. XIX. | ||||||||||
700 1 | $aPascual y Abad, Antonio ( $d1809-1882) | ||||||||||
|