FONDO CASA DE BENEFICENCIA. —  30 u.i. No están previstas nuevas incorporaciones. Se trata de un fondo generado por una institución privada pero que permite su consulta para finalidades de investigación. El acceso está sujeto a la legislación vigente. — 
    Este fondo documental de la Casa de Beneficencia permite reconstruir el funcionamiento de diversos centros benéficos que la han albergado, así como cubrir la información de carácter asistencial en la ciudad. La Casa de Beneficencia ha acogido un buen número de entidades de carácter benéfico y asistencial, como el Comité de Acción Social, el Patronato de Protección de la Infancia, la Gota de Leche, el Ropero de Santa Victoria, la Junta de Protección de Menores y finalmente la Peña pro-Niños de la Beneficencia. Con el tiempo se trasladó a unas nuevas dependencias que se inauguraron en 1887 en la calle Orberá (actual residencia Emilio Sala). Depósito en el Archivo Municipal de Alcoy en el verano de 2005. Durante el año 1854 Alcoy padeció la pandemia de cólera más terrible de su historia, a consecuencia de la cual quedaron numerosos huérfanos. Esto sumado al contexto industrial, social y laboral del Alcoy de aquel momento, hizo que el Ayuntamiento dispusiera la creación de una Junta de Beneficencia para que gestionase la creación de una Casa de Desamparados para acoger los desvalidos. Se abrió una casa de Beneficencia en unos locales en la calle Santo Domingo, en unas dependencias pertenecientes al exconvento de Franciscanos. Cuadro de clasificación e inventario. No se tiene constancia de tratamiento archivístico anterior. Josep Lluís Santonja (junio 2005) Beneito Lloris, Àngel `La Casa de Beneficencia - Hogar Infantil de Alcoy`
   

  
FacebookTwitter Ayuntamiento de Alcoi Contacto
102Novadoc
102novadoc.es